Por Pablo Raposso
(hacer click en el siguiente titulo para acceder al video)
Recuperación de un cráneo de Ballena Franca Austral en Península de Valdés, Chubut, Argentina.
Auspiciado por CONICET
La Ballena Franca Austral realiza migraciones desde Brasil hasta la Antártida teniendo su área de reproducción y cria en Penísula de Valdes pero todos los años pasa por las costas de la Provincia de Bs. As.Esta página tiene como fin hacer una transferencia de nuestros conocimientos generales sobre la biología,ecología y conservación de la Ballena Franca Austral y generar una comunicación fluida sobre la presencia de estos animales en la costa de Buenos Aires.
martes, 7 de julio de 2015
viernes, 5 de junio de 2015
Ballenas y gaviotas
En esta oportunidad les compartimos un informe acerca de la interacción entre las gaviotas cocineras (Larus dominicanus) y la ballena franca austral.
De la mano de los investigadores Dr Ricardo Bastida y Dr Marco Favero de la Universidad Nacional de Mar del Plata vamos a conocer de que se trata esta problemática.
Que disfruten el capítulo del Programa Sin Conservantes
miércoles, 27 de mayo de 2015
Noticias de ballenas
Buen dia!!
Me imagino que ya estarán atentos en la costa bonaerence para poder avistar las ballenas que pasen por ahi! Recuerden que la idea es montar un sistema de alarma temprana donde el primero que la observe avise, por este medio, por facebook, por twitter o por el grupo de mamíferos marinos (UNMdP) de modo que todos podamos tener la oportunidad de observar las ballenas que habitan en nuestras costas.
Mientras esperamos los reportes le dejo una buena noticia de la primera ballena marcada satelitalmente en nuestro país, por miembros de la Fundacion Patagonia Natural y el aporte de varias instituciones nacionales e internacionales
(Wildlife Conservation Society, el Instituto Aqualie de
Brasil, la Fundación Patagonia Natural, la National Oceanic and Atmospheric
Agency (NOAA) de EEUU, el Instituto de Conservación de Ballenas, Ocean
Alliance, la Universidad de California Davis en EEUU y la Fundación Vida Silvestre Argentina)
![]() |
Fuente: http://www.patagonianatural.org/ |
Por primera vez fue registrado satelitalmente en Argentina el viaje migratorio completo de una Ballena Franca Austral
Se trata de "Papillón" un ejemplar macho juvenil
marcado en octubre de 2014. Estuvo en el mar durante seis meses y regresó al
Golfo Nuevo en las cercanías de Puerto Madryn hace pocos días. El proyecto
responde a recomendaciones de la Comisión Ballenera Internacional (CBI).
Argentina cumple un rol fundamental, en el desarrollo del Plan de Manejo para
la Conservación (CMP) de la Ballena Franca Austral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)